Hacer un safari es una de esas experiencias que acaban resultando inolvidables para quien logra realizarlas. Este tipo de viaje despierta en millones de personas una curiosidad y una pasión desbordada. Y aunque es un poco vago hablar de África como una sola unidad, cuando, en realidad, es un continente extensísimo, todo el mundo asocia África con las sabanas y estas sorprendentes expediciones. Hoy te mostramos algunas recomendaciones para hacer un safari en África.
Cuáles son los mejores destinos para hacer un safari
Acudiendo al imaginario popular, el safari es una expedición o viaje que se lleva a cabo en ciertas regiones de África y que tiene como objetivo vivir una experiencia visual inolvidable, descubriendo su riqueza de fauna y paisajes.
En otros muchos continentes se pueden hacer actividades de este tipo, pero es África el continente que ha popularizado los safaris, en gran medida porque algunos de los parques nacionales que allí se alojan son los únicos lugares en el mundo donde se puede divisar el llamado Big Five: león, elefante, búfalo, leopardo y rinoceronte.
Todos los espacios naturales que permiten un safari en África son áreas protegidas, normalmente parques nacionales. Las zonas más conocidas para estas expediciones son los países situados al sur del cuerno de África, con Kenia y Tanzania como lugares más reseñables.
Aquí aparecen espacios tan populares como el Masai Mara o el Serengeti. Fuera de estas regiones, otros safaris muy aconsejables son los del Bosque de Bwindi, en Uganda; el Delta del Okavango en Botsuana; el Parque Nacional Kruger, en Sudáfrica; Etosha, en Namibia y el Parque Nacional South Luangwa.
En Travel Expert, te ofrecemos varias de estas experiencias, como por ejemplo viajes a Kenia, Tanzania y Zanzíbar, y hasta en Uganda. Somos expertos en rutas por el continente africano; hemos estado más de seis veces en África y todas ellas con itinerarios que se alejan de la norma, dejamos a un lado las rutas más comerciales para ofrecer a nuestros clientes propuestas sorprendentes, únicas e innovadoras. La oportunidad soñada para disfrutar de una experiencia privada inmejorable en la naturaleza más salvaje.
Consejos para disfrutar de un safari
Viajar por África no es dar un paseo por el parque. Cuando se va de safari, hay que ser consciente de que se va a convivir con fauna salvaje, luego obliga a tomar una serie de precauciones. Estas expediciones siempre se deben realizar con una cobertura logística y de seguridad importante, confiando en empresas expertas.
Elige la mejor fecha
En función del tipo de safari que se desee realizar será más conveniente una fecha u otra. La mejor época para viajar a Kenia y Tanzania es entre octubre y noviembre. Si apuestas por el Serengeti, su máximo esplendor se da entre noviembre y agosto. En Botswana, la temporada ideal es entre mayo y septiembre.
La estación del año y la Gran Migración de los animales determinan las diferencias para cada época en función del destino. No es lo mismo hacer un safari en Kenia que en Botswana o en Uganda.
Lleva la ropa adecuada
La ropa para safari también está muy determinada por el clima y la meteorología. No obstante, lo habitual es llevar vestimenta y calzado cómodo, si es de manga larga, pero ligera y transpirable, mejor. Ah, no olvides protección solar y tapar tu cabeza, el repelente para insectos, prismáticos, linterna, documentación, dinero en efectivo y cámaras de foto y vídeo para inmortalizar todas las imágenes que se capten.
¿Hay que vacunarse para ir de safari?
En función del destino elegido, las autoridades sanitarias recomiendan vacunarse previamente de algunas enfermedades. En Kenia o Tanzania, la vacuna frente a la fiebre tifoidea y frente a la malaria están recomendadas, y como obligatoria la de la fiebre amarilla.
Asimismo, en todos los destinos, independientemente del lugar de visita, se aconseja estar protegido frente al tétanos, hepatitis A y B, difteria y triple vírica. Para salir de dudas, un consejo para el safari en África es consultar en un centro de salud de vacunación por estas cuestiones. Y durante el viaje, llevar siempre contigo la cartilla de vacunación.
Estos consejos básicos son esenciales para hacer un safari. Una vez has decidido qué lugar de África quieres conocer, solo queda disfrutar de la experiencia y cumplir escrupulosamente con las advertencias sobre seguridad en territorio salvaje.